
Detalles del Contabilidad Financiera Avanzada
Personas que hayan realizado el curso de Contabilidad General, o que, con conocimientos contables previos, quieran mejorar su formación y/o actualizar sus conocimientos contables de acuerdo con el Nuevo Plan General de Contabilidad.
También para quienes han seguido el Programa intensivo de Aplicación Práctica del Nuevo Plan General de Contabilidad y desean ampliar y consolidar los conocimientos adquiridos.
Objetivos
Con este curso, el asistente obtendrá un nivel de técnico contable y será capaz de llevar la contabilidad de una empresa desde el inicio hasta la elaboración de estudios contables y financieros, así como la emisión de cuentas anuales, en todos los formatos previstos en el Plan General de Contabilidad, conociendo las normas de registro y valoración del nuevo Plan General en su versión completa.
Contabilidad Financiera Avanzada I:
- Introducción: el nuevo marco conceptual de las NIIF,s. Estructura del Plan General de contabilidad. El Plan Contable paras PYMES. y microempresas.
- Plan de trabajo para el cierre contable. Normas de valoración de los ingresos corrientes. Contabilidad de las adquisiciones de bienes y servicios.
- Ingresos de frecuencia superior a un año. Contabilidad de las subvenciones. Gastos de proyección plurianual: establecimiento, formalización de deudas, emisión de instrumentos de patrimonio propio.
- Tratamiento contable de los inmovilizados intangibles.
- Contabilidad de los inmovilizados materiales y propiedades de inversión.
- Control y registro de amortizaciones, pérdidas de valor y revalorizaciones.
- Contabilidad del intercambio de bienes no corrientes. Aportaciones no dinerarias de capital.
- Contratos de arrendamiento, arrendamiento financiero, cesión o transferencia de contratos de arrendamiento. Arrendamiento financiero retroactivo.
- Valoración de las existencias y correcciones valorativas.
- Gastos de personal: las retribuciones en especie. Retribuciones a largo plazo.
- Provisiones y pasivos contingentes a largo plazo y sobre las operaciones corrientes. Saneamiento de créditos comerciales.
- Contabilidad de inversiones financieras y de activos asimilados a tesorería.
- Contabilidad de las operaciones denominadas en moneda distinta de la de referencia.
- Gastos e ingresos a regularizar sobre el patrimonio neto.
- Cierre contable: determinación del resultado y de los ingresos y gastos reconocidos.
Contabilidad Financiera Avanzada II:
- Conciliación entre resultado contable y renta fiscal, Calificación fiscal de los ingresos y otras partidas imputables. Diferencias respecto de la contabilidad. La fiscalidad de los gastos de la empresa y otras partidas deducibles. Discrepancias con respecto a su tratamiento contable. Métodos de amortización en la normativa fiscal. Gasto contable y gasto fiscal en leasing y renting.
- Contabilidad de la imposición sobre los beneficios. Trasladando los datos al impreso del impuesto, régimen de bonificaciones y deducciones, soporte contable de las diferencias y otros ajustes, informaciones en la memoria.
- Normas relativas a la aplicación del resultado del período, distribución de beneficios, compensación y saneamiento de pérdidas.
- Contabilidad de la emisión de capital. Las operaciones con instrumentos de patrimonio propio.
- Las cuentas anuales de las empresas: normas sobre edición y depósito. Elección del plan contable y posteriores cambios. Ingresos y gastos por naturaleza y por función; la cuenta de pérdidas y ganancias ordinaria y abreviada.
- Estado de ingresos y gastos reconocidos. El estado de cambios en el patrimonio neto ECPN.
- El balance de situación ordinario y abreviado, las notas al balance.
- El estado de flujos de efectivo (EFE.)
- La Memoria en sus formatos ordinario y abreviado. El informe de gestión y otras informaciones complementarias.