
Detalles del Curso de Cocinero Profesional
Las salidas profesionales de este curso se centran en los sectores de la restauración y la hostelería, con especial incidencia en restaurantes, hoteles, cafeterías, etc., y dentro del sector de la restauración colectiva, en colegios, hospitales y empresas. El curso te prepara para:
- Trabajar como técnico de cocina, con amplios conocimientos sobre compras, elaboración de los productos y presentación de los platos.
- Dirigir una cocina profesional, mediante una sólida formación en la creación y la dirección de los equipos de trabajo.
- Dirigir y gestionar un restaurante, lo que, además, te permitirá montar tu propio negocio.
Por otra parte, todos los alumnos disfrutan de la Bolsa de Trabajo CEAC, a través de la cual acceden a las ofertas de empleo más adecuadas a su perfil, gozando de un trato personalizado y preferente.
Objetivos
Saldrás con todas las garantías hacia un sector que requiere más profesionales cualificados debido a la favorable evolución de la calidad de vida en los últimos años: las comidas fuera de casa por motivos laborales, mayor movilidad y turismo, la gastronomía como ocio.... Además, gracias a CEAC, podrás acceder al título FP de Técnico en Cocina. Así, con este curso:
- Conocerás el perfil profesional de todo buen cocinero así como las funciones de los utensilios y la maquinaria.
- Dominarás en profundidad los diferentes elementos que intervienen en la producción de alimentos.
- Aprenderás las técnicas básicas de la manipulación de los alimentos, así como de la preparación y la presentación de los platos.
- Conocerás las características y las peculiaridades de la cocina territorial y la denominada Nueva Cocina.
- Equipamiento y utillaje en la producción culinaria: Perfil profesional de un cocinero. Utensilios que se utilizan en la cocina y sus usos principales.
- Maquinaria específica y seguridad en la cocina: Maquinaria básica y modo de utilizarla eficazmente.
- Preelaboración y conservación de los alimentos: Sistemas para manipular, almacenar y conservar los alimentos de manera adecuada.
- La oferta gastronómica: Definición del concepto de oferta gastronómica y aspectos clave que determinan la oferta de cada establecimiento.
- Aprovisionamiento y almacenamiento de mercancías: Cómo comprar productos y gestionar el stock de mercancías de forma eficiente.
- Dietética e higiene: Conceptos básicos de nutrición. Normas de seguridad e higiene que deben seguir trabajadores e instalaciones.
- Técnicas culinarias: Técnicas de elaboración de alimentos. Procesos culinarios y las elaboraciones que suponen la base de la cocina.
- Elaboraciones y productos culinarios: Elaboración de recetas y control de tiempos y medidas. Técnicas de decoración y presentación.
- Técnicas de servicio y atención al cliente: Tipos de servicio de platos ante el cliente. Clasificación de vinos, normas generales para servirlos y para el maridaje con los platos.
- Repostería: Ingredientes básicos de la repostería. Cómo realizar elaboraciones básicas de repostería y su presentación.
- Gestión empresarial: Pequeña introducción al mundo de la empresa. Cuáles son los trámites para crear un negocio propio. Criterios y técnicas para llevar un establecimiento de restauración de manera eficiente.
- Anexo 1: Glosario de términos culinarios. Se recogen las palabras técnicas más habituales relacionadas con el mundo de la cocina.
- Anexo 2: Cocinas territoriales. Gastronomía típica de las distintas comunidades autónomas.
- Anexo 3: Tendencias gastronómicas. Introducción a la historia de la cocina, distintas tendencias culinarias y bases de la Nueva Cocina.
Metodología
El Método de Aprendizaje de CEAC se basa en un Material Didáctico elaborado por expertos en formación a distancia, que se complementa con la figura de tu profesor quien realizará un seguimiento personalizado de tus progresos y con un Campus Virtual en Internet, punto de encuentro con tu centro y otros alumnos de CEAC. Y durante toda tu estancia en CEAC, el Servicio de Orientación Académica estará a tu lado para que puedas sacar todo el provecho a tu curso y a los servicios del centro.
Titulación
Una vez termines cualquier curso de formación CEAC que hayas elegido en función de tus necesidades, obtendrás el diploma que acredita el aprovechamiento y la realización satisfactoria de dicho curso, lo que demuestra que habrás adquirido nuevos conocimientos y habilidades que te permitirán mejorar en la práctica de tu profesión, o acceder a un puesto de trabajo mejor.