
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Formación Alcalá. Lo cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 150€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Claves disgnósticas en dermatología
Introducción
Formación Alcalá cuenta con más de 700 cursos diferentes actualmente, 300 de ellos acreditados por el Ministerio de Sanidad y el resto por el Ministerio de Educación y Ministerio de Trabajo, así como alrededor de 40 Master, Expertos y Especializaciones avalados por la Administración Pública (ESSSCAN)
Formación Alcalá cuenta con más de 700 cursos diferentes actualmente, 300 de ellos acreditados por el Ministerio de Sanidad y el resto por el Ministerio de Educación y Ministerio de Trabajo, así como alrededor de 40 Master, Expertos y Especializaciones avalados por la Administración Pública (ESSSCAN)
El programa es el siguiente:
GENERALIDADES. Epidemiología. Importancia diagnóstica de los procesos cutáneos. Características generales y principales funciones de la piel sana. Identificación de lesiones elementales. Valoración y exploración del paciente dermatológico. Principales métodos diagnósticos y terapéuticos usados en dermatología. PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: GRANDES SINDROMES. Prurito. Urticaria y reacciones urticariformes. Eczema. Dermatitis atópica. Prurigos y picaduras por artrópodos. Psoriasis. Dermatitis seborreica/rosácea. Acné. Liquen plano. Pitiriasis rosada de Gibert. Abordaje clínico de los exantemas: clasificación y manejo terapéutico. Enfermedades sistémicas con repercusión dermatológica: lupus, dermatomiositis, esclerodermia. Patología tumoral: tumores benignos (lentigos, nevus, fibromas, quistes), malignos (basocelulares, espinocelulares, melanoma) y precancer cutáneo-mucoso (queratomas actínicos...). Alteración de la pigmentación. Dermatosis infecciosas: Virus, bacterias, hongos y parásitos. Enfermedades de transmisión sexual (ETS). Dermatosis traumáticas: Quemaduras. Tricología: Alopecia areata. Alopecia androgenética. Dermatosis del embarazo. Dermatosis ampollosas. Patología de la mucosa oral.
GENERALIDADES. Epidemiología. Importancia diagnóstica de los procesos cutáneos. Características generales y principales funciones de la piel sana. Identificación de lesiones elementales. Valoración y exploración del paciente dermatológico. Principales métodos diagnósticos y terapéuticos usados en dermatología. PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: GRANDES SINDROMES. Prurito. Urticaria y reacciones urticariformes. Eczema. Dermatitis atópica. Prurigos y picaduras por artrópodos. Psoriasis. Dermatitis seborreica/rosácea. Acné. Liquen plano. Pitiriasis rosada de Gibert. Abordaje clínico de los exantemas: clasificación y manejo terapéutico. Enfermedades sistémicas con repercusión dermatológica: lupus, dermatomiositis, esclerodermia. Patología tumoral: tumores benignos (lentigos, nevus, fibromas, quistes), malignos (basocelulares, espinocelulares, melanoma) y precancer cutáneo-mucoso (queratomas actínicos...). Alteración de la pigmentación. Dermatosis infecciosas: Virus, bacterias, hongos y parásitos. Enfermedades de transmisión sexual (ETS). Dermatosis traumáticas: Quemaduras. Tricología: Alopecia areata. Alopecia androgenética. Dermatosis del embarazo. Dermatosis ampollosas. Patología de la mucosa oral.
Regístrate para ver los datos de contacto