
Detalles del Oposiciones Celadores del SERGAS
¿Qué ofrecemos?
Te brindamos formación cualificada y personalizada, para que juntos elaboraremos un plan individualizado de estudio a la medida de tus necesidades, el tiempo del que dispones y tu nivel previo. Nuestro personal docente, compuesto por profesionales altamente preparados y con una dilatada experiencia en formación de opositores, te apoyará y marcará en todo momento el ritmo para que consigas tu objetivo: tu plaza.
Y lo más importante: con garantía hasta el aprobado, para que tengas la absoluta seguridad y certeza de que si te esfuerzas lo suficiente conseguirás tu objetivo; por eso, todos los servicios que te ofrece Global System los tendrás hasta que apruebes tu oposición, tardes lo que tardes.
Objetivos
Al finalizar la formación el alumno estará capacitado para ser celador del SERGAS.
Realizan fundamentalmente trabajos de transporte de pacientes y de auxilio en las actividades propias del personal sanitario.
A quién va dirigido este programa
Personas que quieran profundizar en este campo y quieran ocupar un puesto relacionado con la materia.
Tema 1.-La Constitución española: Principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los/as españoles/ as. La protección de la salud en la Constitución.
Tema 2.-Estatuto de autonomía de Galicia. Estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega.
Tema 3.-La Ley General de sanidad: fundamentos y características. Competencias de la administración públicas en relación con salud. Derechos y deberes de los/as usuarios/as del sistema sanitario público.
Tema 4.-El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Movilidad del personal. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situación del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación e negociación colectiva.
Tema 5.- El personal estatutario de Servicio Gallego de Salud. Provisión y selección de plazas. Régimen retributivo. Jornada de trabajo. Permisos y licencias.
Tema 6.-La Ley de salud de Galicia. El sistema sanitario de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud.
Tema 7.- La Atención Primaria de Salud: concepto e características generales. La ordenación de la Atención Primaria en la Comunidad Autónoma de Galicia. Órganos de dirección. Asistencia especializada: concepto y características generales. La ordenación de la atención especializada de la Comunidad Autónoma de Galicia. Órganos de dirección.
Tema 8.-Salud laboral: concepto. Principales riesgos de las instituciones sanitarias y medidas de prevención. Principios básicos de Plan general de prevención de riesgos laborales de Servicio Gallego de Salud. Parte Especifica
Tema 9. El personal subalterno: funciones del celador. Funciones de vigilancia. Apertura y cierre de las instalaciones. Comunicación y atención a los usuarios
Tema 10. Conocimientos básicos de los utensilios, mobiliario y objetos de las instituciones sanitarias: cuidados y conservación
Tema 11. Técnicas de movilización de pacientes. Posiciones. Traslado y movilización de los pacientes. Actuación en unidades de críticos
Tema 12. Área quirúrgica: actuación y normas de higiene. Actuación en las unidades de hospitalización, estancias comunes y unidades de salud mental
Tema 13. Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios
Tema 14. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos
Tema 15. La farmacia. El animalario. El traslado de documentos y objetos. La esterilización. La higiene de los pacientes
Tema 16. La organización de las urgencias. La actuación del celador en la entrada de urgencias. El transporte de enfermos en ambulancias
Tema 17. Nociones básicas de informática: concepto de procesador de textos, base de datos y correo electrónico. Intranet: concepto
Metodología
Fase de concurso: Tendrá carácter obligatorio y no eliminatorio.