
Detalles del Oposiciones Celador del SESPA en Asturias
¿Qué ofrecemos?
Te brindamos formación cualificada y personalizada, para que juntos elaboraremos un plan individualizado de estudio a la medida de tus necesidades, el tiempo del que dispones y tu nivel previo. Nuestro personal docente, compuesto por profesionales altamente preparados y con una dilatada experiencia en formación de opositores, te apoyará y marcará en todo momento el ritmo para que consigas tu objetivo: tu plaza.
Y lo más importante: con garantía hasta el aprobado, para que tengas la absoluta seguridad y certeza de que si te esfuerzas lo suficiente conseguirás tu objetivo; por eso, todos los servicios que te ofrece Global System los tendrás hasta que apruebes tu oposición, tardes lo que tardes.
Objetivos
Al finalizar la formación el alumno estará capacitado para ser celador del SESPA.
Fase de oposición: Primer ejercicio: Resolución escrita de un cuestionario de 100 preguntas, cada una con cuatro respuestas alternativas y sólo una correcta sobre las materias del programa.
A quién va dirigido este programa
Personas que quieran profundizar en este campo y quieran ocupar un puesto relacionado con la materia.
I. Normativa Jurídica Básica
- Constitución Española
- Ley General de Sanidad
- Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud
Bloque temático II. Visión general del Celador como profesional del Sistema Sanitario Público
- Funciones de los Celadores y del Jefe de Personal Subalterno
- Funciones de asistencia al Personal Estatutario Sanitario
Bloque temático III. Documentación Clínica y no Clínica
- Manejo y traslado de documentación sanitaria
- Confidencialidad y derecho a la información
Bloque temático IV. Actuación del Celador en los Servicios Generales
- El servicio de admisión y vigilancia
- Habitaciones de los enfermos y estancias comunes
- El traslado y la movilidad de los enfermos
- El aseo del paciente
- Atención al enfermo y a los familiares
Bloque temático V. Actuación del Celador en los Servicios Especiales
- Actuación del Celador en quirófano. Normas de higiene. La esterilización
- Actuación en las unidades de psiquiatría. Urgencias y traslado psiquiátrico.
- Actuación en salas de autopsias y tanatorios
- Actuación en farmacia y almacén
- Actuación del Celador en el animalario
- Actuación en la UVI/UCI
- Actuación del Celador en relación con el enfermo terminal
- Actuación del Celador en relación con el enfermo contagioso
Bloque temático VI. Actuación del Celador en Urgencias
- Actuación del Celador en unidades de urgencias y ambulancias
- Soporte Vital Básico
- Urgencias respiratorias
- Traumatismos, heridas y quemaduras
Bloque temático VII. Higiene y Seguridad en los Centros Sanitarios
- Prevención de Riesgos Laborales
- Actuación del Celador en el Plan de Emergencia de una Institución Sanitaria
Metodología
Examen: Resolver un cuestionario de preguntas tipo test sobre el programa así como sobre materias relacionadas con las funciones específicas del puesto y tendrá como finalidad la valoración de las aptitudes, destrezas, conocimientos y capacidad profesional de los aspirantes.