
Detalles del Carnet de Instalador Electricista
El principal objetivo es proporcionamos a los alumnos la formación completa de Ciclo Formativo de Grado Medio más la preparación exigida para la obtención del Carnet de Instalador
Objetivos
El principal objetivo es proporcionamos a los alumnos la formación completa de Ciclo Formativo de Grado Medio más la preparación exigida para la obtención del Carnet de Instalador
A quién va dirigido este programa
Dirigido a: Personas en edad legal de trabajar (18 años o cumplirlos en el año que se examina) y cumplir con los requisitos del B.O.C.M. Nº 272 de 15-XI-05 de la Viceconsejeria de Educación.
Teoría
- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, publicado en el "Boletín Oficial del Estado" de 18 de septiembre de 2002.
- Instrucciones Técnicas Complementarias denominadas ITC-BT que desarrollan el citado Reglamento, aprobadas por el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto y publicadas en el "Boletín Oficial del Estado" de 18 de septiembre de 2002.
- Legislación Complementaria del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Industria) y Comunidad de Madrid.
- Normas UNE-EN de referencia y obligado cumplimiento referenciadas por las ITC del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
Práctica
- Resolución por escrito de problemas que podrán incluir cálculos eléctricos, esquemas de instalaciones, calculo de previsiones de carga, etc.
- Montaje y descripción de instalaciones eléctricas tipo, así como toma de medidas de magnitudes eléctricas (intensidad, potencia, calculo del cos(p), etc.)
- Conocimientos teórico-prácticos sobre las competencias de los instaladores especialistas atribuidas por el RBT (autómatas, domótica, quirófanos, etc.
Titulación
Carné de Instalador Electricista. Se obtiene 1 certificado de Rihergon
Observaciones
Curso no gratuito ni subvencionado.
Compromiso Rihergon: nos comprometemos a mejorar cualquier oferta escrita a igualdad de condiciones, planes de estudio y prácticas.