
Capacitación Profesional para Transporte de Viajeros
- Centro
- Centro de Estudios ADAMS
Detalles del Capacitación Profesional para Transporte de Viajeros
Exámenes:
Según Orden del Ministerio de Fomento de 28 de mayo de 1999 (BOE de 11 de junio de 1999), para cada capacitación profesional hay un único ejercicio compuesto por preguntas test y supuestos prácticos cuya superación otorga el Certificado de Capacitación de Transporte interior e internacional. Asimismo las pruebas se ajustarán al programa establecido por el Ministerio de Fomento en la citada Orden.
EJERCICIO ÚNICO
Consiste en contestar un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, sobre el contenido del programa, y resolver seis supuestos prácticos, mediante el desarrollo de los cálculos matemáticos necesarios o de la correspondiente explicación escrita, que requieran la aplicación de las materias del programa a casos concretos.
Cada una de las partes del mencionado ejercicio tendrá una duración de 2 horas.
Valoración de los ejercicios: todos los ejercicios se valorarán de 0 a 10 puntos.
En las preguntas tipo test, las respuestas correctas suman 0’04 puntos y las incorrectas restan 0’02 puntos. Las preguntas no contestadas o las que contengan más de una respuesta marcada no puntuan. Cada supuesto práctico se valorará de 0 a 1 punto.
Objetivos
Adquirir los conocimientos imprescindibles para superar las pruebas necesarias para la obtención del certificado oficial de capacitación profesional expedido por el Ministerio de Fomento o por las Comunidades Autónomas que resulten competentes.
- Elementos de derecho privado
- Nociones básicas sobre los contratos en general.
- El contrato mercantil de transporte terrestre de viajeros.
- Condiciones generales de contratación del transporte de viajeros por carretera aprobadas por la administración.
- El contrato de viaje combinado.
- Las Juntas Arbitrales del transporte terrestre.
- El transportista como empresario mercantil
- El empresario mercantil.
- Obligaciones formales del empresario.
- El empresario individual: concepto y capacidades.
- La sociedad mercantil, la sociedad anónima, la sociedad de responsabilidad limitada, la sociedad cooperativa.
- La suspensión de pagos.
- Derecho social
- Los delegados de personal y los comités de empresa como órganos de representación colectiva de los trabajadores en la empresa.
- Obligaciones de los empresarios en materia de Seguridad Social.
- Los contratos laborales.
- El aparato tacógrafo: finalidad, nociones básicas de funcionamiento.
- Derecho fiscal
- El Impuesto sobre el Valor Añadido sobre los servicios de transporte.
- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Impuesto sobre Sociedades.
- Nociones básicas acerca de la naturaleza y funcionamiento de otros tributos.
- Gestión Comercial y Financiera de la empresa
- La letra de cambio.
- El crédito bancario.
- El contrato de fianza.
- El contrato de ´´leasing´´ o arrendamento financiero.
- El balance: concepto y sus partes.
- La cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de resultados.
- Los ratios financieros como herramienta para el análisis de la situación financiera y la rentabilidad de la empresa.
- El presupuesto como instrumento de planificación y control de la empresa.
- Los costes de la empresa de transporte de viajeros.
- La departamentación de la empresa.
- La planificación en la empresa.
- El marketing: concepto y utilidad para la empresa.
- Nociones acerca del contrato de seguro en general.
- El seguro de responsabilidad civil en general.
- El seguro obligatorio de viajeros.
- Informatización de la empresa.
- Determinación del precio de los transportes de viajeros: costes y beneficios.
- La facturación de los servicios de transporte de viajeros.
- Las agencias de viaje.
- Acceso al mercado
- Acceso a la profesión de transportista de viajeros por carretera.
- Acceso al mercado de transporte discrecional de viajeros en autobús.
- Los transportes regulares de viajeros permanentes de uso general.
- Los transportes regulares temporales
- Los transporte regulares de uso especial
- Condiciones de realización de los transportes discrecionales de viajeros.
- Acceso al mercado de transporte internacional de viajeros.
- Documentos concernientes a la realización de los servicios de transporte.
- Control del transporte.
- Normas de explotación y técnicas
- Pesos y dimensiones máximos autorizados a los vehículos.
- Características de los vehículos.
- Requisitos y trámites administrativos pertinentes para la homologación y matriculación de vehículos de transporte de mercancías.
- Las limitaciones a la emanación de gases nocivos y al ruido provocado por los vehículos en la normativa española y comunitaria.
- Reglas elementales a tener en cuenta en la elaboración de planes periódicos de mantenimiento de los vehículos.
- Seguridad en carretera
- El permiso de conducción.
- Normas aplicables en materia de circulación de los vehículos.
- Normas de seguridad sobre tráfico y circulación en el transporte escolar y de menores.
- Elementos que afectan a la seguridad en la conducción.
- Principales infraestructuras viarias en España. Principales ejes viarios en el ámbito de la Unión Europea.