![Fomento Profesional Fomento Profesional](/images/centro/logo/c76d5b568bbe235d0b6d91ccc7fa84ae.gif)
Curso Capacitación Profesional de Transporte de Mercancías
- Centro
- Fomento Profesional
Detalles del Curso Capacitación Profesional de Transporte de Mercancías
¿En qué consiste la capacitación profesional? La CAPACITACIÓN PROFESIONAL es un título acreditativo que reconocea sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto a la profesión de transportista de mercancías de servicio público (o por cuenta ajena),como de Operador de Transporte.
La CAPACITACIÓN PROFESIONAL es el requisito indispensable para acceder al mercado del transporte.
La obtención de la Capacitación Profesional habilita a sus poseedores para que puedan ser titulares de TARJETAS DE TRANSPORTE.
Las TARJETAS DE TRANSPORTE son EXIGIBLES para poder realizar transporte público de mercancías, tanto se trate de vehículos ligeros o pesados, independientemente de su ámbito, así como para realizar cualquier actividad auxiliar tal como la de agencia, transitario y almacenista-distribuidor (un Operador de Transporte).
Desde el 1 de agosto de 1987 (fecha de entrada en vigor de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, en adelante L.O.T.T.) SE EXIGE DE MANERA OBLIGATORIA que para ser titular de una autorización administrativa para el transporte de mercancías (o tarjeta de transporte), sus titulares deberán estar en posesión del correspondiente CERTIFICADO DE CAPACITACION PROFESIONAL.
Objetivos
Este curso va dirigido a todas aquellas personas cuya profesión se desarrolla en el mundo laboral del transporte de mercancías nacional e internacional.
A quién va dirigido este programa
Este curso va dirigido a:
- Personas que quieran ser propietarias de su propio negocio.
- Conductores por cuenta ajena que quieran instalarse por su cuenta.
- Directivos de empresas de transportes.
- Directivos de cooperativas de trabajo asociado.
- Personas que necesiten capacitar a terceros.
- El transporte de mercancías por carretera es uno de los sectores económicos más competitivos y que exige a sus profesionales una preparación constante.
Nuestra Capacitación Profesional prepara a los futuros profesionales – en este caso nuestros alumnos – paradesenvolverse en mejores condiciones en dicho sector económico.
La Capacitación Profesional no habilita exclusivamente a quienes quieran ejercer por primera vez la profesión.
A aquellos familiares, ya titulares de autorizaciones de transporteque se jubilen, queden inhabilitados o fallezcan, sus herederos deberán acreditar el requisito de la Capacitación Profesional en un plazo de 1 año, ampliable 6 meses más. De esta manera se evitará la pérdida definitiva de la tarjeta de transporte del familiar que ejercía la actividad.
Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999 (B.O.E. 11 de junio) por la que se desarrolla el Capítulo I del Título II del R.O.T.T. en materia de expedición de Certificados de Capacitación Profesional. Entrada en vigor desde el 01 de septiembre de 1999.
GRUPO I
Elementos de Derecho Privado. (5 Temas y Examen de Evaluación)
GRUPO II I
El transportista como empresario mercantil. (2 Temas y Examen de Evaluación)
GRUPO III
Derecho social. (4 Temas y Examen de Evaluación)
GRUPO IV
Derecho Fiscal. (1 Tema y Examen de Evaluación)
GRUPO V
Gestión comercial y financiera de la empresa. (9 Temas y Examen de Evaluación)
GRUPO VI
Acceso al mercado. (6 Temas y Examen de Evaluación)
GRUPO VII
Normas de explotación y técnicas. (8 Temas y Examen de Evaluación)
GRUPO VIII
Seguridad en carretera. (3 Temas y Examen de Evaluación)
Titulación
Al finalizar el Curso y después de haber sido elaborados los ejercicios de evaluación de todos los manuales de estudio, el Centro expedirá el Diploma acreditativo correspondiente.