
Detalles del Bomberos Concello A Coruña
La finalidad de este curso es la de proporcionar a nuestros alumnos una enseñanza que los capacite para obtener empleo y para promocionarse en el sector público.
PROMOCION ESPECIAL:
Sólo abonará las mensualidades mientras esté matriculado. Como complemento a las clases, cursos por internet y distancia, ponemos a disposición de los alumnos servicios gratuitos como: TUTORIAS y TECNICAS DE ESTUDIO.
Objetivos
La finalidad de este curso es la de proporcionar a nuestros alumnos una enseñanza que los capacite para obtener empleo y para promocionarse en el sector público.
REQUISITOS:
Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea. Titulación exigida: Graduado escolar o equivalente.
Ejercicios. Según última convocatoria, BOP nº 171, de 27 de julio de 2004
1º Ejercicio: PRUEBAS FÍSICAS (Apto o No apto)
(Cada prueba es eliminatoria)
- FLEXIONES DE BRAZOS: 1 intento.
Hombres: Flexión de brazos Mínimo 16 repeticiones
Mujeres: Suspensión en barra Mínimo 1 minuto, 18 segundos
- POTENCIA DE PIERNAS: 2 intentos.
- Salto horizontal:
Hombres: 2 metros, 30 centrímetros
Mujeres: 1 metro, 85 centímetros
- CARRERA DE VELOCIDAD: 1 intento.
Hombres: 200 m. Tiempo máximo: 28 segundos.
Mujeres: 100 m. Tiempo máximo: 17 segundos, 66 décimas.
- PRUEBA DE FONDO: 1 intento.
Hombres: 2.000 m. Tiempo máximo: 6 minutos y 55 segundos.
Mujeres: 1.000 m. Tiempo máximo: 3 minutos y 53 segundos.
- PRUEBA DE NATACIÓN: 1 intento.
- 50 metros de estilo libre:
Hombres: 40 segundos
Mujeres: 45 segundos
2º Ejercicio(Eliminatorio) - PRUEBAS PRÁCTICAS (Apto o No apto)
Consistirá en la realización de alguno de los siguientes ejercicios. La elección de los ejercicios será determinada por el tribunal, siendo como mínimo tres:
1. AUTOESCALERA: Subir una autoescalera de 30 m, a 65º de inclinación hasta su parte superior. Se subirar y bajará de frente a los peldaños.
- Tiempo máximo: 60 segundos.
2. OXICORTE: Cortar planta de acero de 1,5 cm de espesor y de 25 cm de largo, utilizando para ello un soplete con oxígeno y acetileno. El aspirante tendrá que efectuar la regulación de las presiones de ambos gases en las válvulas de las botellas y del soplete.
- Tiempo máximo: 3 minutos.
3. CONDUCCIÓN APARCAMIENTO: El intinerario y demás detalles serán fijados por el tribunal. La normativa sancionadora a aplicar será la específica para la obtención de los carnets de conducir C y E. Sólo será necesario realizar doble embrague si el vehículo así lo requiriera.
4. MANEJO MOTOSIERRA: Cortar un tronco de madera de diámentro no superior a 50 cm. El cortre será realizado con la técnica adecuada según la situación del tronco. Si se produce algún contacto de la hoja de la motosierra con el suelo u objeto colocado, que expresamente se haya indicado que no se puede tocar, el aspirante será eliminado.
- Tiempo máximo: 2 minutos, 30 segundos.
5. MANENO DE MOTODISCO: Cortar bloque de cemento de diámetro no superior a 25 cm. El aspirante tendrá que realizar todas las operaciones necesarias para poner en funcionamiento la herramienta y su posterior corte.
- Tiempo máximo: 2 minutos.
3º Ejercicio(Eliminatorio) - PRUEBA PSICOTÉCNICA (Apto o No apto)
- Consistirá en la realización de test psicométricos dirigidos a determinar la habilidad mental general y las características de personalidad de los canidatos así como la aptitud psicológica y adecuación a la función a desempeñar.
- El Tribunal podrá disponer la incorporación de asesores especialistas para esta prueba, y acordar la celebración de entrevistas personales con los aspirantes.
4º Ejercicio(Eliminatorio) - PRUEBA DE CARÁCTER TEÓRICO
- Cuestionario 20 preguntas con respuestas cortas, relacionadas con el contenido del temario. Se valorará el contenido de las respuestas y la capacidad de redacción así como la concreción y la claridad de exposición.
- Valoración: 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos.
- Tiempo: Máximo 2 horas.
5º Ejercicio(Eliminatorio) - PRUEBA DE CARÁCTER PRÁCTICO
- Supuestos prácticos. Los supuestos planteados por el Tribunal versarán sobre los contenidos de las materias y competencias técnicas comprendidas en la parte específica del temario, así como sobre las competencias genéricas que se precisan para el desempeño del puesto recigodas en el Mapa de competencias del Servicio Municipal de Extinción de Incendios y Salvamento: capacidad de respuesta, trabajo en equipo, orientación a resultados, mejora continua, facilitador.
* El Tribunal podrá acordar la lectura por parte de los aspirantes de los ejercicios, así como conversar con los mismos sobre las materias objeto de los mismos, y pedirle explicaciones complementarias sobre el contenido del tema desarrollado.
- Valoración: 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos.
- Tiempo: 2 horas
6º Ejercicio - PRUEBA DE CONOCIMIENTO DE LA LENGUA GALLEGA (Apto o No apto)
- Conocimiento del gallego. Consistirá en la traducción directa y/o inversa de uno o varios textos, en castellano o gallego, facilitados por el Tribunal.
- Tiempo: Máximo 30 minutos.
* Estarán exentos de la realización de este ejercicio, aquellos aspirantes que posean el título acreditativo de conocimiento del gallego CELGA 2.