
Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales
- Centro
- CEF- Centro de Estudios Financieros
Detalles del Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales
La Ley exige a todas las empresas que sigan un plan de Prevención de Riesgos Laborales, para garantizar así la seguridad de los empleados. Por lo tanto, actualmente la prevención de riesgos es un sector profesional que ofrece muchas oportunidades laborales y que, probablemente, las seguirá ofreciendo en un futuro.
Objetivos
Este Curso tiene como objetivo principal capacitar al alumno para el desempeño de las funciones del nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales que la Ley exige a todas las empresas. Se dan a conocer los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia preventiva, así como la reglamentación básica aplicable en los respectivos puestos de trabajo. El curso habilita para desempeñar las funciones de nivel básico, en sus dos modalidades, de 30 y 50 horas lectivas.
A quién va dirigido este programa
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que tienen que responsabilizarse de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o tienen que colaborar como Técnicos de Nivel Básico con los Servicios de Prevención.
En su modalidad de 50 horas el Curso está especialmente dirigido a personas que van a prestar sus servicios en empresas con peligrosidad potencial especial (construcción, siderurgia, electricidad, etc.)
1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales y los daños derivados del trabajo.
2. Marco normativo básico de Prevención.
3. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
4. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
5. Carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
6. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
7. Planes de emergencia y evacuación.
8. Control de la salud de los trabajadores. Primeros auxilios.
9. Gestión de la Prevención. Organización de la prevención en la empresa.
10. Evaluación de riesgos profesionales.
11. Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.
12. Documentación: recogida, elaboración y archivo.
13. Riesgos específicos por sectores: industria, química, servicios, construcción, madera, textil y metal.
14. Legislación básica: Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
15. Ejercicio de Evaluación a Realizar por el Alumno. (1)
16. Test de Evaluación
El programa tiene una duración de 30/50 horas lectivas.
(1) El alumno deberá realizar un Trabajo Final que supone la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el Curso, ante una situación hipotética planteada.
Metodología
El programa se desarrolla en la modalidad de formación a distancia. También podrá desarrollarse en la modalidad "a medida para empresas".
Duración y prórroga: El tiempo estimado para su seguimiento es de 2 meses, disponiendo de otros 3 meses de prórroga para su finalización.
Plataforma de Teleformación: Desde el Campus del CEF los alumnos dispondrán de un sistema de mensajería que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los Profesores y Jefes de Estudio y comunicarse entre ellos, acceder a la Biblioteca Digital, participar en la celebración de eventos On line , consultar el estado de su expediente académico, acceder al material complementario a las unidades didácticas publicado en la Biblioteca Virtual, etc.
Titulación
Para la obtención del Certificado acreditativo el alumno deberá haber superado todas las pruebas de evaluación obligatorias asociadas al programa formativo.