
Detalles del Curso de Auxiliar de Geriatría y Dependencia
Recibirás los conocimientos y las técnicas necesarias para que puedas formarte como auxiliar de geriatría y desarrollar eficaz y correctamente las funciones que te compitan.
Para realizar este curso, no necesitas conocimientos previos, ni acreditar ninguna titulación.
Objetivos
Con el aprovechamiento del curso:
- Participarás en actividades de educación para la salud individuales y colectivas.
- Conocerás las enfermedades más habituales en el anciano, así como las de «nueva generación».
- Participarás, dentro del ámbito de tu competencia, en la ejecución de actividades referidas a los cuidados de salud.
- Prevendrás la aparición de problemas potenciales.
- Conocerás cómo tratar a este tipo de población.
Módulo de Dependencia:
- Serás capaz de valorar el grado de dependencia de las personas, de organizar un plan de atención y de realizar un seguimiento adecuado de los casos.
- Conocerás qué aspectos de la salud pueden llevar a una situación de dependencia, cuáles son las enfermedades más frecuentes que la provocan y qué cuidados deben llevarse a cabo.
A quién va dirigido este programa
Aprenderás las múltiples aplicaciones que puedes llevar a cabo como Auxiliar de Geriatría (cuidados básicos y vigilancia del anciano, normas de vida aconsejables) trabajando tanto en los hogares privados como en los centros de atención (residencias, etc.).
Además con el curso, tendrás a tu disposición la Bolsa de Trabajo de inforesidencias.com, una bolsa especializada en el campo de la salud.
Por otra parte, nuestro equipo de orientación laboral te ofrece: la Bolsa de trabajo CEAC, especializada por sectores, a través de la cual accederás a las ofertas de empleo más adecuadas a tu perfil, recibiendo un trato personalizado y preferente.
- El envejecimiento, el paciente geriátrico. Anexo: Plan Gerontológico Nacional: Problemas y soluciones frente al constante aumento del número de ancianos en la sociedad actual.
- Enfermedades crónicas del anciano: Enfermedades más habituales que afectan a los ancianos (diabetes, EPOC, HTA, asma, obesidad, etc.).
- Asistencia al anciano fuera del hospital. Anciano golondrina: Conocer y saber aplicar la asistencia que necesita el anciano fuera del hospital.
- Valoración geriátrica. Síndromes geriátricos: Cómo tratar los síndromes más habituales asociados a su edad (úlceras, incontinencia, caídas...)
- Trastornos de la salud mental del anciano: Conocer las enfermedades de “nueva generación” (Alzheimer, Parkinson, etc.). Cómo paliar sus efectos.
- Actividades preventivas en el anciano. Consejos y cuidados: Participar en actividades de educación para la salud, así como usar y mantener en perfecto estado el material de uso clínico.
- Osteoporosis, Tabaquismo, Alcoholismo, Trastornos del sueño, Sexualidad en la vejez: Saber cómo tratar este tipo de población cuando se presentan problemas tan comunes como osteoporosis, tabaquismo...
- Uso y cuidados de fármacos, Yatrogenia, Rehabilitación del anciano, Alimentación, Malos tratos, Atención a la familia del anciano: Ejecución de las actividades referidas a los cuidados de salud y de la vida diaria del anciano.
- El SIDA y el anciano. Cuidados: Conocer los conceptos de la enfermedad del SIDA y del enfermo terminal, así como los cuidados que deben realizarse al paciente en estas circunstancias.
- Situación actual de la dependencia: Legislación actual, características de la población dependiente. Prestaciones y recursos.
- Valoración de la dependencia: Valoración del grado de dependencia. Organización de planes de atención y seguimiento.
- La atención a la persona dependiente: Aspectos de la salud y enfermedades que pueden provocar dependencia. Aplicación de los cuidados específicos y atenciones al cuidador principal.
Metodología
El Método de Aprendizaje de CEAC se basa en un Material Didáctico elaborado por expertos en formación a distancia, que se complementa con la figura de tu profesor quien realizará un seguimiento personalizado de tus progresos y con un Campus Virtual en Internet, punto de encuentro con tu centro y otros alumnos de CEAC. Y durante toda tu estancia en CEAC, el Servicio de Orientación Académica estará a tu lado para que puedas sacar todo el provecho a tu curso y a los servicios del centro.
Titulación
Una vez termines cualquier curso de formación CEAC que hayas elegido en función de tus necesidades, obtendrás el diploma que acredita el aprovechamiento y la realización satisfactoria de dicho curso, lo que demuestra que habrás adquirido nuevos conocimientos y habilidades que te permitirán mejorar en la práctica de tu profesión, o acceder a un puesto de trabajo mejor.