
Detalles del Curso de Auxiliar de Farmacia
El curso de Farmacia está dirigido a aquellas personas que quieran dedicarse a una profesión que ofrece grandes oportunidades de colocación. La superación con éxito del curso permite, entre otras salidas profesionales, trabajar en:
- Una oficina de farmacia.
- Una parafarmacia.
- Una farmacia hospitalaria.
- Un laboratorio.
- Empresas distribuidoras de medicamentos.
Por otra parte, CEAC pone un equipo de orientación laboral al servicio del alumno y le ofrece una Bolsa de Trabajo especializada por sectores; conferencias formativas sobre temas laborales, y una completa Guía de Orientación Laboral que le ayudará a buscar empleo o a mejorar en su trabajo.
Objetivos
Recibirás una sólida formación, tengas ya experiencia o no, que te permitirá adquirir los conocimientos teórico-prácticos esenciales para ejercer la profesión de Auxiliar de Farmacia, y así perfeccionar tu tarea diaria o bien promocionarte laboralmente. Además, gracias a CEAC, podrás conseguir el título FP de Farmacia y Parafarmacia.
Con el curso:
- Dominarás los principios generales de farmacología, incluyendo los conceptos de fármaco, principio activo, indicación, dosificación, efectos secundarios, etc.
- Adquirirás los conocimientos suficientes de anatomía y fisiología para entender el origen de la enfermedad y los fármacos indicados para las diferentes patologías.
- Conocerás los secretos de la comunicación cliente-técnico en farmacia, con los conocimientos necesarios para poder prestar apoyo psicológico al paciente.
- Conocerás y dominarás la parafarmacia y las diferentes disciplinas que la integran: homeopatía, dermofarmacia y cosmética, ortopedia, fitoterapia, óptica...
- Aprenderás las diferentes labores de gestión de las oficinas de farmacia y parafarmacia y de la farmacia hospitalaria.
- Dominarás el funcionamiento del laboratorio de farmacia y aprenderás a realizar análisis sencillos, así como a efectuar la medición de constantes vitales y parámetros anatómicos.
- El técnico en farmacia y parafarmacia: Evolución de la farmacia. El técnico en farmacia y parafarmacia. El sistema sanitario español.
- Dispensación de productos farmacéuticos: Prescripción de productos farmacéuticos. Dispensación de medicamentos. Dispensación de productos farmacéuticos de uso hospitalario. Dispensación de productos homeopáticos. Dispensación de productos fitoterapéuticos. Dispensación de medicamentos de uso animal.
- Dispensación de productos parafarmacéuticos: Prescripción de productos parafarmacéuticos. Productos sanitarios y biocidas. Productos dermofarmacéuticos. Productos para la higiene bucodental. Preparados dietéticos. Productos de ortopedia, prótesis, audioprótesis y óptica oftálmica.
- Oficina de farmacia: Administración de documentación farmacéutica. Control del almacén. Control de pedidos. Facturación de recetas. Aplicación de las TIC en la gestión.
- Disposición y venta de productos: Atención al usuario. Actividades de venta. Organización de los productos de parafarmacia. Atención de reclamaciones.
- Anatomofisiología, patología y grupos terapéuticos (I): La organización general del organismo. Los conceptos fundamentales de la patología. El aparato digestivo.
- Anatomofisiología, patología y grupos terapéuticos (II): La sangre y los grupos sanguíneos. El aparato cardiovascular. El sistema endocrino. El aparato genital. Los aparatos renal y excretor. El sistema inmunológico. El aparato respiratorio.
- Anatomofisiología, patología y grupos terapéuticos (III): El aparato locomotor. El sistema nervioso. Los órganos de los sentidos: el ojo y el oído. Dermatología y tacto. Los agentes antiinfecciosos.
- Operaciones básicas de laboratorio: Preparación y mantenimiento de materiales de laboratorio. Preparación de disoluciones. Separación de sustancias. Identificación y caracterización de sustancias. Toma de muestras.
- Formulación magistral: Puesta a punto de los equipos. Ensayos para el control de calidad. Elaboración de productos. Envasado de productos.
- Promoción de la salud: El concepto de la promoción de la salud. Desarrollo de programas de educación para la salud. Relación de controles analíticos sencillos. Apoyo psicológico al usuario.
- Primeros auxilios: Valoración inicial de la asistencia de urgencia. Técnicas de soporte vital. Procedimientos de inmovilización y movilización. Técnicas de apoyo psicológico y autocontrol.
Metodología
El Método de Aprendizaje de CEAC se basa en un Material Didáctico elaborado por expertos en formación a distancia, que se complementa con la figura de tu profesor quien realizará un seguimiento personalizado de tus progresos y con un Campus Virtual en Internet, punto de encuentro con tu centro y otros alumnos de CEAC. Y durante toda tu estancia en CEAC, el Servicio de Orientación Académica estará a tu lado para que puedas sacar todo el provecho a tu curso y a los servicios del centro.
Titulación
El Departamento de Estudios acreditará la realización satisfactoria de tu curso. La adquisición de nuevos conocimientos y habilidades te permitirán mejorar en la práctica de tu profesión, o acceder a un puesto de trabajo mejor y más adecuado a tus aspiraciones profesionales.
El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titulación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.
Siguiendo esta nueva legislación, CEAC te ofrece la posibilidad de prepararte para las pruebas libres que dan acceso al Titulo Oficial de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia.
Observaciones
Al solicitar información un Asesor Pedagógico te visitará para completar la información sobre este curso.