
Detalles del Curso de Auxiliar de Enfermería
Hoy en día las posibilidades de acceder al mercado de trabajo son numerosas: Clínicas, Hospitales, Residencias geriátricas, Consultas privadas, Gabinetes multidisciplinares…
·Este curso te ofrece las siguientes ventajas Promoción Especial: 600 ¤ de descuento.Facilidades de pago (financiación 12 meses sin intereses).100% de nuestros alumnos han comprobado los resultados ytrabajan en lo que eligieron (incluso en crisis)Sin estudios previos.Inicio de cursos todas las semanas.Prácticas en empresas líderes del sector.Horarios personalizados.
Objetivos
Los principales objetivos del curso se centran en:
- Conseguir trabajar como Auxiliar de Enfermería es el objetivo alcanzado por nuestros alumnos al finalizar el curso.
- Te capacita para afrontar con la máxima profesionalidad los interesantes e innumerables retos que supone la práctica de esta actividad, tomando como referencias las necesidades del paciente, tanto en la perspectiva biológica como psicológica.
- Fácil acceso al título oficial de FP de Cuidados Auxiliares de Enfermería
Promoción especial: 600 € de descuento para el curso de Técnico en Auxiliar de Enfermería.
En seis meses trabajarás de Auxiliar de Enfermería y sin necesidad de tener estudios previos.
Inicio de cursos todas las semanas.
Prácticas en empresas líderes del sector.
Facilidades de pago y horarios personalizados.
El 100% de nuestros alumnos han comprobado los resultados y trabajan en lo que eligieron.
A quién va dirigido este programa
El curso se dirige a aquellos interesados en aproximarse a una formación especializada para desarrollar su vida laboral y trabajar como Auxiliar de EnfermeríaLos que, teniendo saberes básicos, pretendan mejorar su perfil clínico y promocionarse en su lugar de trabajo.
UNIDAD TEMÁTICA 1.“SALUD Y ENFERMEDAD”
Concepto de saludConcepto de enfermedadConcepto de salud públicaEducación para la salud
UNIDAD TEMÁTICA 2 “NORMAS DE ACTUACIÓN DEL TÉCNICO AUXILIAR DE ENFERMERÍA”
Funciones y tareas del auxiliar de enfermería El PAE (Proceso de Atención de Enfermería) Entorno del paciente.
UNIDAD TEMÁTICA 3.“EXPLORACIÓN CLÍNICA”
Posiciones anatómicas básicasValoración de las constantes vitalesColaboración del auxiliar de enfermería en las exploraciones clínicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. “HIGIENE CORPORAL”
Generalidades de la piel. Higiene y cuidado de la pielHigiene de los ojos. Higiene de la boca. Cuidado de las uñas, oídos y nariz. Problemas más frecuentes. Tablas: alteración y variación del color de la piel.
UNIDAD DIDÁCTICA 5 “NECESIDADES DE MOVILIZACIÓN”
Tipos de huesos. Articulaciones. Tejido muscular. Fisiología. Técnicas de movilización y deambulación. Úlceras por presión.
UNIDAD DIDÁCTICA 6.“ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA”
El aparato circulatorio. El aparato respiratorio. El aparato digestivo. El aparato urinario. El sistema nervioso. El sistema endocrino.
UNIDAD DIDÁCTICA 7 “ENFERMERÍA MATERNO-INFANTIL”
Cuidados de la gestante. Factores nocivos para la gestación. Clasificación del recién nacido. Características del recién nacido. Examen o valoración neurológica del recién nacido. Examen motor. Valoración del tono muscular. Atención al neonato.
UNIDAD DIDÁCTICA 8.“CUIDADOS GERIÁTRICOS”
Cuidados de las personas mayores. Higiene, nutrición y alimentación, movilización y cambios posturales, organización y orientación, sueño y descanso, deposiciones y orina, evitación del dolor, temperatura, actividad. Cuidados post-mortem.
UNIDAD DIDÁCTICA 9 “PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS”
Alimentación. Alimentación por sonda nasogástrica. Técnica de administración de medicación oral. Aplicación de frío y calor. Cuidados al paciente quirúrgico. Procedimientos de urgencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 10.“HIGIENE HOSPITALARIA”
Definiciones previas. Introducción. Conceptos. Medidas de asepsia o técnicas de barrera. Esterilización
Titulación
A la finalización de los estudios se hará entrega al alumno de:
- El certificado de prácticas en centros reconocidos.
- El diploma que acredite los conocimientos adquiridos.