
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Gesforem - Gestión de Formación y Empleo. Lo cursarás de Forma Semipresencial en Bilbao en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Auxiliar Clínico Ecuestre
Introducción
En los centros hípicos aumentan las demandas de profesionales preparados para auxiliar al veterinario en los cuidados a los caballos y para llevar a cabo las tareas de higiene, medicina preventiva, primeros auxilios y mantenimiento de las instalaciones hípicas.
En los centros hípicos aumentan las demandas de profesionales preparados para auxiliar al veterinario en los cuidados a los caballos y para llevar a cabo las tareas de higiene, medicina preventiva, primeros auxilios y mantenimiento de las instalaciones hípicas.
Es imprescindible vivir en la provincia para poder realizar el curso.
Programa académico
MÓDULO I. HISTORIA Y ORÍGENES. ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA BÁSICA. IDENTIFICACIÓN.
1. Taxonomía, evolución y formación de la especie.
2. Anatomía y fisiología.
3. Los aplomos.
4. Características generales de los animales del género equus.
5. Conformación normal y los principales defectos.
6. Las capas.
7. Métodos de identificación.
MÓDULO II. LAS RAZAS.
1. Domesticación del caballo.
2. Los antepasados todavía vivos y las razas actuales.
MÓDULO III. MANEJO DEL CABALLO.
1. Comportamiento y psicología del caballo.
2. Manejo del animal.
3. Sujeción del caballo.
4. Cuidados del equipo.
5. Instalaciones.
MÓDULO IV. CUIDADOS GENERALES.
1. Rutina e higiene.
2. El herrado.
3. El ejercicio y el entrenamiento.
4. La doma.
5. Digestión y nutrición.
MÓDULO V. REPRODUCCIÓN. CICLO BIOLÓGICO.
1. Fisiología reproductiva del semental y de la yegua.
2. Manejo de sementales, cuidados de las madres y cuidados del potro.
3. Técnicas reproductivas.
4. Patología reproductiva.
MÓDULO VI. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES.
1. Patología digestiva.
2. Patología respiratoria.
3. Patología infecciosa.
4. Las cojeras.
Programa académico
MÓDULO I. HISTORIA Y ORÍGENES. ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA BÁSICA. IDENTIFICACIÓN.
1. Taxonomía, evolución y formación de la especie.
2. Anatomía y fisiología.
3. Los aplomos.
4. Características generales de los animales del género equus.
5. Conformación normal y los principales defectos.
6. Las capas.
7. Métodos de identificación.
MÓDULO II. LAS RAZAS.
1. Domesticación del caballo.
2. Los antepasados todavía vivos y las razas actuales.
MÓDULO III. MANEJO DEL CABALLO.
1. Comportamiento y psicología del caballo.
2. Manejo del animal.
3. Sujeción del caballo.
4. Cuidados del equipo.
5. Instalaciones.
MÓDULO IV. CUIDADOS GENERALES.
1. Rutina e higiene.
2. El herrado.
3. El ejercicio y el entrenamiento.
4. La doma.
5. Digestión y nutrición.
MÓDULO V. REPRODUCCIÓN. CICLO BIOLÓGICO.
1. Fisiología reproductiva del semental y de la yegua.
2. Manejo de sementales, cuidados de las madres y cuidados del potro.
3. Técnicas reproductivas.
4. Patología reproductiva.
MÓDULO VI. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES.
1. Patología digestiva.
2. Patología respiratoria.
3. Patología infecciosa.
4. Las cojeras.
Regístrate para ver los datos de contacto