
Curso de Auxiliar de Biblioteca y Centros de Documentación
1 Opinión
- Centro
- Formación Universitaria
Este curso está dentro de la categoría Formación Continua y lo imparte Formación Universitaria. Con una duración de 250 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso de Auxiliar de Biblioteca y Centros de Documentación
Introducción
OBJETIVOS MODULO 1: CONTROL DE ENTRADA DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS. ? Objetivo: Controlar toda la documentación que entre a formar parte de la Coleeción mediante las técnicas administrativas y documentales mas apropiadas, así como establecer aquella otra documentación que pueda ser suceptible de interes bibliografico para la Unidad de Documentación, a través de los instrumentos y canales de difusión-distribución mas adecuados. MODULO 2: TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN. ? Objetivo: Identificar formalmente cada documento a través de la descripción bibliográfica, así como analizar su contenido informativo mediante las técnicas documentales pertinentes para posteriormente poder sistematizar su ordenación y ubicación física. MODULO 3: INFORMÁTICA DOCUMENTAL. ? Objetivo: Crear y actualizar el Banco de Datos de la Unidad Documental. MODULO 4: TÉCNICAS DE INTERROGACIÓN/ RECUPERACIÓN. ? Objetivo: Asegurar el mayor grado de eficacia de cualquier sistema de búsqueda mediante una correcta definición y ajuste de la demanda de información. MODULO 5: TÉCNICAS DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN. ? Objetivo: Facilitar información a través de los servicios de acceso y consulta previstos por la Unidad de Documentación identificando y localizando la documentación primaria y/o los productos documentales pertinentes. MODULO 6: TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN Y PROMOCIÓN. ? Objetivo: Mantener el orden y estado físico de la Colección mediante el control, cuidado y depuración de los fondos y favorecer toda actividad cultural relacionada con el mundo editorial.
Objetivos
Con este curso podrás ayudar en la gestión y funcionamiento de una unidad de documentación, analizando y almacenando adecuadamente información científico-técnica para su posterior difusión y utilización.
A quién va dirigido este programa
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.
OBJETIVOS MODULO 1: CONTROL DE ENTRADA DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS. ? Objetivo: Controlar toda la documentación que entre a formar parte de la Coleeción mediante las técnicas administrativas y documentales mas apropiadas, así como establecer aquella otra documentación que pueda ser suceptible de interes bibliografico para la Unidad de Documentación, a través de los instrumentos y canales de difusión-distribución mas adecuados. MODULO 2: TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN. ? Objetivo: Identificar formalmente cada documento a través de la descripción bibliográfica, así como analizar su contenido informativo mediante las técnicas documentales pertinentes para posteriormente poder sistematizar su ordenación y ubicación física. MODULO 3: INFORMÁTICA DOCUMENTAL. ? Objetivo: Crear y actualizar el Banco de Datos de la Unidad Documental. MODULO 4: TÉCNICAS DE INTERROGACIÓN/ RECUPERACIÓN. ? Objetivo: Asegurar el mayor grado de eficacia de cualquier sistema de búsqueda mediante una correcta definición y ajuste de la demanda de información. MODULO 5: TÉCNICAS DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN. ? Objetivo: Facilitar información a través de los servicios de acceso y consulta previstos por la Unidad de Documentación identificando y localizando la documentación primaria y/o los productos documentales pertinentes. MODULO 6: TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN Y PROMOCIÓN. ? Objetivo: Mantener el orden y estado físico de la Colección mediante el control, cuidado y depuración de los fondos y favorecer toda actividad cultural relacionada con el mundo editorial.
Objetivos
Con este curso podrás ayudar en la gestión y funcionamiento de una unidad de documentación, analizando y almacenando adecuadamente información científico-técnica para su posterior difusión y utilización.
A quién va dirigido este programa
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.
El programa está formado por:
MODULO 1: CONTROL DE ENTRADA DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS.
Objetivo: Controlar toda la documentación que entre a formar parte de la Coleeción mediante las técnicas administrativas y documentales mas apropiadas, así como establecer aquella otra documentación que pueda ser suceptible de interes bibliografico para la Unidad de Documentación, a través de los instrumentos y canales de difusión-distribución mas adecuados.
MODULO 2: TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN.
Objetivo: Identificar formalmente cada documento a través de la descripción bibliográfica, así como analizar su contenido informativo mediante las técnicas documentales pertinentes para posteriormente poder sistematizar su ordenación y ubicación física.
MODULO 3: INFORMÁTICA DOCUMENTAL.
Objetivo: Crear y actualizar el Banco de Datos de la Unidad Documental.
MODULO 4: TÉCNICAS DE INTERROGACIÓN/ RECUPERACIÓN.
Objetivo: Asegurar el mayor grado de eficacia de cualquier sistema de búsqueda mediante una correcta definición y ajuste de la demanda de información.
MODULO 5: TÉCNICAS DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Objetivo: Facilitar información a través de los servicios de acceso y consulta previstos por la Unidad de Documentación identificando y localizando la documentación primaria y/o los productos documentales pertinentes.
MODULO 6: TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN Y PROMOCIÓN.
Objetivo: Mantener el orden y estado físico de la Colección mediante el control, cuidado y depuración de los fondos y favorecer toda actividad cultural relacionada con el mundo editorial.
MODULO 1: CONTROL DE ENTRADA DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS.
Objetivo: Controlar toda la documentación que entre a formar parte de la Coleeción mediante las técnicas administrativas y documentales mas apropiadas, así como establecer aquella otra documentación que pueda ser suceptible de interes bibliografico para la Unidad de Documentación, a través de los instrumentos y canales de difusión-distribución mas adecuados.
MODULO 2: TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN.
Objetivo: Identificar formalmente cada documento a través de la descripción bibliográfica, así como analizar su contenido informativo mediante las técnicas documentales pertinentes para posteriormente poder sistematizar su ordenación y ubicación física.
MODULO 3: INFORMÁTICA DOCUMENTAL.
Objetivo: Crear y actualizar el Banco de Datos de la Unidad Documental.
MODULO 4: TÉCNICAS DE INTERROGACIÓN/ RECUPERACIÓN.
Objetivo: Asegurar el mayor grado de eficacia de cualquier sistema de búsqueda mediante una correcta definición y ajuste de la demanda de información.
MODULO 5: TÉCNICAS DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Objetivo: Facilitar información a través de los servicios de acceso y consulta previstos por la Unidad de Documentación identificando y localizando la documentación primaria y/o los productos documentales pertinentes.
MODULO 6: TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN Y PROMOCIÓN.
Objetivo: Mantener el orden y estado físico de la Colección mediante el control, cuidado y depuración de los fondos y favorecer toda actividad cultural relacionada con el mundo editorial.
MetodologíaUna vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral. Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo. Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.
TitulaciónLa superación del programa, permitirá al alumno obtener el TITULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL expedido por FORMACION UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP). (Infórmate de las condiciones de obtención y de emisión).
Solicita información sin compromiso