
Oposiciones Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y Leon
- Centro
- Global System
Detalles del Oposiciones Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y Leon
¿Qué ofrecemos?
Te brindamos formación cualificada y personalizada, para que juntos elaboraremos un plan individualizado de estudio a la medida de tus necesidades, el tiempo del que dispones y tu nivel previo. Nuestro personal docente, compuesto por profesionales altamente preparados y con una dilatada experiencia en formación de opositores, te apoyará y marcará en todo momento el ritmo para que consigas tu objetivo: tu plaza.
Y lo más importante: con garantía hasta el aprobado, para que tengas la absoluta seguridad y certeza de que si te esfuerzas lo suficiente conseguirás tu objetivo; por eso, todos los servicios que te ofrece Global System los tendrás hasta que apruebes tu oposición, tardes lo que tardes.
Objetivos
Al finalizar la formación el alumno estará capacitado para ser Auxiliar Administrativo.
Algunas de las tareas que desarrollan los auxiliares administrativos son las de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas, mecanografiado de todo tipo de documentos, así como incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, su archivo y registro.
Trabajos en oficinas de las Consejerías o de las Delegaciones de las mismas en las provincias de la Comunidad Autónoma.
A quién va dirigido este programa
Personas que quieran profundizar en este campo y quieran ocupar un puesto relacionado con la materia.
- Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo
- Tema 2. La Corona. Sucesión y regencia. Las atribuciones del Rey. Las Cortes Generales: composición y atribuciones. El Poder Judicial. Organización Judicial Española
- Tema 3. El Gobierno del Estado: relaciones con las Cortes Generales. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Los órganos territoriales: Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y Subdelegados del Gobierno en las provincias
- Tema 4. La organización territorial del Estado. La Administración local y las Comunidades autónomas
- Tema 5. La Unión Europea. Las instituciones: el Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión. El Tribunal de Justicia
- Tema 6. El procedimiento administrativo. Fases: iniciación, ordenación, instrucción y terminación
- Tema 7. El acto administrativo: características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables
- Tema 8. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: alzada, reposición y extraordinario de revisión
- Tema 9. El sistema español de la Seguridad Social. Régimen general. Acción protectora. Contingencias cubiertas
- Tema 10. Las prestaciones: asistencia sanitaria y farmacéutica. Incapacidad temporal. Maternidad. Riesgo durante el embarazo. Invalidez. Jubilación
- Tema 11. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León: estructura, contenido y modificaciones. Las Cortes de Castilla y León. El Procurador del Común
- Tema 12. La Ley de Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. El Presidente de la Junta de Castilla y León, los Consejeros, los Secretarios Generales y los Directores Generales. Otros órganos y otras unidades administrativas
- Tema 13. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: estructura y contenido. Órganos superiores en materia de Función Pública. Planificación y organización de la Función Pública. Régimen estatutario y representación de los funcionarios públicos.
- Tema 14. El concepto de documento. Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo
- Tema 15. El archivo de los documentos administrativos. Clases de archivos y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso
- Tema 16. Los servicios de información y atención al ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. La información administrativa. El registro de documentos: funciones. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos
- Tema 17. La informática en la oficina: tratamiento de textos, hojas de cálculo, archivo y recuperación de información. Principales componentes de un ordenador
- Tema 18. La estructura socioeconómica de Castilla y León I: la agricultura y la ganadería
- Tema 19. La estructura socioeconómica de Castilla y León II: la industria y la energía
- Tema 20. La estructura socioeconómica de Castilla y León III: el sector terciario
- Tema 21. La población, las ciudades y las comarcas de Castilla y León
- Tema 22. La población activa y tasas de desempleo; distribución de la renta en Castilla y León
- Tema 23. La Ley de Hacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León: estructura y contenido. La Ley de presupuestos de la Comunidad de Castilla y León: concepto, elaboración y contenido.
- Tema 24. La Ley de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en Castilla y León: La Comisión Interconsejerías para la Igualdad entre mujeres y hombres y el Consejo Regional de la Mujer en Castilla y León. El Plan Integral de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Castilla y León. El Plan de Acción Regional contra la violencia doméstica
- Tema 25. Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. El Voluntariado en la Comunidad de Castilla y León: Ley del Voluntariado. Concepto y fines del voluntariado
- Tema 26. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos y medidas preventivas asociadas al puesto de trabajo a desempeñar.
Metodología
El procedimiento de selección de los aspirantes será el de oposición y estará formado por los dos ejercicios que a continuación se indican, siendo ambos eliminatorios.
Primer ejercicio: consistirá en contestar a un cuestionario dirigido a apreciar la aptitud de los aspirantes para el desempeño de las funciones propias de las plazas que se convocan. El cuestionario estará integrado por preguntas con respuestas múltiples relacionadas en el programa e incluirá también otras de tipo psicotécnico, de ortografía y de sintaxis.
El ejercicio se celebrará en las provincias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid. No obstante, si el número de aspirantes lo aconsejara se celebrará únicamente en la provincia de Valladolid.
Segundo ejercicio: consistirá en la realización de una prueba formada por uno o varios supuestos de carácter práctico dirigida a apreciar la capacidad de los aspirantes como usuarios de tratamiento de textos (Word sobre Windows) y/o de hoja de cálculo (Excel) en el PC que proporcionará esta Administración, así como los conocimientos sobre corrección ortográfica y de signos de puntuación de los textos que se propongan.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de treinta minutos. Esta prueba podrá realizarse por grupos. Dicha circunstancia será comunicada por el Órgano de selección en el anuncio de celebración del ejercicio indicándose además si se realizará solo en la provincia de Valladolid o también en las de Burgos, León y Salamanca.