
Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales y Comunidades Autónomas
- Centro
- Fomento Profesional
Detalles del Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales y Comunidades Autónomas
Objetivos
Algunas de las tareas que desarrollan los auxiliares administrativos son:
•Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
• Mecanografiado de todo tipo de documentos.
• Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
• Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos.
•Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
• En general, realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes.
A quién va dirigido este programa
Todas aquellas personas que quieran aprobar la oposición en esta materia
Unidad didáctica 1
- Tema 1. La Constitución Española de 1978.
- Tema 2. El Tribunal Constitucional.
- Tema 3. Las Cortes Generales.
- Tema 4. La Corona.
- Tema 5. El Gobierno.
- Tema 6. La Administración.
- Tema 7. Organización Territorial del Estado.
- Tema 8. Las Comunidades Autónomas.
- Tema 9. El Poder Judicial.þ Examen de evaluación nº 1.
- Tema 10. Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho.
Unidad didáctica 2
- Tema 11. El administrado.
- Tema 12. El acto Administrativo.
- Tema 13. Derechos de los ciudadanos.
- Tema 14. El procedimiento administrativo.
- Tema 15. Los recursos administrativos.
- Tema 16. El Régimen Local Español.
- Tema 17. El Municipio.þ
- Examen de evaluación nº 1.
- Tema 18. La Provincia.
- Tema 19. Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales.
- Tema 20. Personal al servicio de las Entidades Locales I.
- Tema 21. Personal al servicio de las Entidades Locales II.
Unidad didáctica 3
- Tema 22. Haciendas locales. Recursos Municipales.
- Tema 23. El presupuesto de las Entidades Locales.
- Tema 24. Gasto Público local.þ
- Examen de evaluación nº 3.
- Tema 25. Los bienes de las Entidades Públicas.
- Tema 26. Contratos Administrativos de la esfera local.
- Tema 27. Ordenanzas, reglamentos y bandos.
- Tema 28. El suelo y la edificación.
- Tema 29. Atención al público.Tema 30. Concepto de documento, registro y archivo.þ
- Examen de evaluación nº 4.Legislación.
Anexo I: Ortografía.
Anexo II: Informática. 1. Informática I.2. Informática II.3. Introducción a Word.4. Introducción a Access.5. Introducción a Excel.
Dossier Guía de Estudios Específica.Índices Generales.Constitución Española.Estatuto de la Comunidad a la que pertenece el alumno.Mecanografía.Test Psicotécnicos.
Metodología
EXAMEN
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de los siguientes ejercicios.
- Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un test multirespuesta relacionado con el contenido del programa de la oposición.
- Segundo ejercicio:Consistirá en desarrollar por escrito, en un tiempo determinado por el Tribunal, alguno de los temas contenidos en el programa de la oposición.
- Tercer ejercicio:Prueba de carácter informático: Consistirá en la realización de un supuesto práctico de carácter ofimático realizado sobre ordenador.Prueba de carácter mecanográfico: Consistirá en transcribir y copiar a máquina un texto que facilitará el tribunal, calificándose la velocidad desarrollada, la limpieza, exactitud y corrección de lo escrito.(Este tipo de examen es orientativo ya que cada Ayuntamiento o entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas.)