Detalles del Curso de Auditoría y Peritaje Informático
Objetivos
Algunos de los principales objetivos de este curso son; Realizar auditorías internas y externas, Conocer el alcance de la auditoría informática, Realizar una auditoría informática de explotación, Desarrollar proyectos, Conocer las actividades que realiza la auditoría informática y Realizar el informe final.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a personas que desean adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
El programa está formado por:
1. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA
Introducción. Definición de auditoría. Control interno. Tipos de auditoría. Objetivos de auditoría informática. Determinación de la información y estructura de la muestra. Organizaciones de auditorías.
2. TÉCNICAS DE UNA AUDITORÍA INFORMATICA
¿Qué es una auditoría Informática?. Auditoría interna y auditoría externa. Alcance de la auditoría informática. Tipos y clases de auditorías. Técnicas y herramientas usadas por la auditoría informática.
3. METODOLOGÍA DE AUDITORÍA INFORMÁTICA
Medios disponibles y específicos de auditoría. Análisis de costes y rentabilidad de un sistema informático. Metodología de trabajo de auditoría informática. CRMR (Computer Resource Management Review).
4. LEGISLACIÓN Y AUDITORÍA JURÍDICA E INFORMÁTICA
Ética del auditor informático. Regulación legal. Leyes y decretos. Almacenamiento de datos. Bases de datos. Recomendaciones prácticas.
5. SEGURIDAD EN AUDITORÍA INFORMÁTICA
Auditoría de la seguridad informática. Seguridad lógica y confidencial. Seguridad física. Seguridad en la utilización del equipo. Seguridad en base de datos. Seguridad en sistemas operativos. Seguridad en redes.
6. INFORMES DE AUDITORÍA
Modelo conceptual del informe final. Carta de presentación de auditoría. Carta de introducción o presentación del informe final. Estructura del informe final. Ejemplo de auditoría seguridad de las aplicaciones.
Profesorado
El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.
Agencia de colocación
La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.
Metodología
Metodología y material didáctico
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
RequsistosPara cursar este programa debes ser mayor de 21 años.