Licenciatura en Arquitectura
- Centro
- UPSAM-Universidad Pontificia de Salamanca
Detalles del Licenciatura en Arquitectura
La UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA (UPSA), cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, ha sabido combinar a lo largo de su historia el poso de la tradición académica afianzada en los viejos Maestros, con las nuevas herramientas y procedimientos educativos y formativos. Esta apertura a los avances en el saber y en el hacer, sin perder el gran patrimonio que encierra la institución universitaria, ha hecho de nuestra Universidad un referente indiscutible tanto en el sistema universitario nacional como en el internacional.
Como corresponde a nuestra propia misión universitaria, la UPSA no sólo pretende instruir al alumno universitario en los conocimientos científicos, en los saberes humanísticos y en las habilidades profesionales, sino que por sus conexiones con el mundo empresarial y por la apertura en el campo de las relaciones internacionales, pretende formarle como un ser íntegro, poseedor del saber, sí, pero con una acusada capacidad para desarrollarse en un mundo abierto y competitivo, donde además de los conocimientos se requieren de manera muy especial, la honestidad, el respeto, la capacidad para los trabajos en grupo, la responsabilidad y el sentido del compromiso con los objetivos de la vida profesional, que no son ajenos a la vida humana.
Objetivos
El programa de Licenciatura en Arquitectura tiene como objetivo formar a arquitectos de alto nivel que tengan en cuenta la responsabilidad y calidad profesional, así como el diseño y construcción de los espacios que requiere compromisos con la sociedad, profesionistas éticos y espíritu de servicio.
PRIMER CURSO
- Geometría Descriptiva
- Informática
- Hecho Religioso y Fe Cristiana
- Expresión Gráfica Arquitectónica
- Fundamentos Matemáticos
- Análisis de Formas e Ideación Gráfica
- Taller de Elementos de Composición
- Ampliación Fundamentos Matemáticos
- Elementos de Composición
- Introducción a los Materiales de Construcción
- Taller de Expresión Gráfica Arquitectónica
- Taller de Análisis de Formas e Ideación Gráfica
SEGUNDO CURSO
- Historia
- Doctrina Social de la Iglesia
- Fundamentos Físicos
- Taller de Proyectos I
- Ideación Gráfica y Exploración Proyectual
- Sistemas Constructivos
- Ampliación de Fundamentos Físicos
- Técnicas y Procesos Constructivos
- Introducción a las Estructuras de Edificación
TERCER CURSO
- Taller de Proyectos II
- Instalaciones I
- Análisis de Estructuras de la Edificación
- Bases de los Proyectos Urbanos
- Materiales de Construcción
- Taller de Expresión Informática
- Historia de la Arquitectura
- Construcción: Envolventes
- Deontología y Ejercicio Profesional
CUARTO CURSO
- Instalaciones II
- Materia Optativa 1
- Taller de Proyectos III.
- Historia de la Arquitectura.
- Dimensionado de Estructuras.
- Proyectos Urbanos. Planeamiento.
- Mecanica del Suelo. Cimentaciones.
- Ciudad, Patrimonio y Proyecto.
QUINTO CURSO
- Materia Optativa 2
- Ideas y Teorias del Arte y la Arquitectura
- Taller de Proyectos IV
- Gestión Urbanística y Ordenación Territorial
- Proyecto de Estructuras y Obra Civil
- Patología y Rehabilitación
- Seguridad y Salud en la Construcción
- Tasaciones y Valoraciones
- Legislación
- Dirección Y Gestión Inmobiliaria
- Metodología de un Proyecto
MATERIAS OPTATIVAS
- Construcción e Industrialización
- Construcción Bioclimática
- Proyecto de Instalaciones
- Inglés Tecnológico
- Prácticas en Empresa
Metodología
El plazo de solicitud de preinscripción se abrirá el 22 DE MARZO. Una vez abierto el plazo se podrá presentar la solicitud aunque no reúna las condiciones de admisión. En ese caso la preinscripción queda condicionada a la entrega de los documentos que acrediten tener los requisitos exigidos para el acceso a los estudios.
En el momento de la preinscripción se abonará (300 €) que se descontarán del primer plazo de Matrícula a los alumnos admitidos que la formalicen. Los estudiantes preinscritos en plazo, que no hayan superado los exámenes de junio y aprueben en septiembre, podrán ser admitidos en un nuevo proceso de selección, si existieran plazas libres. Los alumnos admitidos recibirán notificación escrita en su domicilio, y a continuación, deberán personarse en Secretaría para recoger la carta de admisión y el sobre de matrícula.
En dicho sobre se específica toda la documentación necesaria y el procedimiento de formalización de matrícula. La matrícula se realiza por semestres, en los meses de Julio y Enero. Las exigidas por la normativa vigente para el acceso a los estudios universitarios. Las plazas son limitadas. Para obtener plaza es indispensable hacer la preinscripción, obtener la admisión y formalizar la matrícula.
Las plazas se adjudicarán en el plazo de matrícula del mes de junio. En el mes de septiembre sólo se adjudicarán plazas si existieran disponibles.