
Detalles del Aislamiento Acústico y Control del Ruido
El aislamiento acústico es insuficiente en la mayoría de las construcciones nuevas y antiguas. Es causa de malestar de los ciudadanos y conlleva numerosas quejas y denuncias. Las normativas de la edificación mejoran buscando un aumento del confort acústico. Pronto se aprobará el nuevo Código Técnico de la Edificación que supondrá cambios muy importantes en los requisitos acústicos.
Estos cambios exigirán formación, medidas y control de aislamientos aéreo y estructural.
- ¿Cómo se puede desarrollar una arquitectura que garantice un aislamiento acústico adecuado? -
- ¿Cómo se verifica este aislamiento?
Este curso dará respuestas a todos estos interrogantes apostando por una construcción que diga NO al RUIDO y SI AL CONFORT Y AL RESPETO A LA INTIMIDAD.
Objetivos
Las normativas de la edificación mejoran buscando un aumento del confort acústico. Debido a la entrada en vigor del documento básico de protección frente al ruido (DB-HR) del Código Técnico, se han producido cambios muy importantes en los requisitos acústicos. Estos cambios exigirán formación, medidas y control de aislamientos aéreo y estructural. ¿Cómo se puede desarrollar una arquitectura que garantice un aislamiento acústico adecuado?
Objetivos:
- Entender los fundamentos teóricos que rigen las leyes del aislamiento acústico para poder hacer diseños adecuados o solucionar los problemas provocados por los malos diseños.
- Estudiar y valorar las normativas de aislamiento.
- Aprender a realizar correctamente mediciones de verificación de aislamiento acústico según normativa; Aplicar la ley y valorar los resultados obtenidos.
A quién va dirigido este programa
Este curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en aprender la base del aislamiento acústico, para desarrollar proyectos, detectar problemas, corregir patologías y realizar mediciones de verificación in situ. Está enfocado a ingenieros, arquitectos, instaladores y público de otras ramas profesionales.
1. Teoría de aislamiento
a. Propagación del sonido en medios sólidos.
b. La ley de masa
c. Fenómeno de coincidencia
d. Pared simple
e. Pared doble
f. Cálculo del aislamiento de un conjunto constructivo según UNE-EN-ISO 12354-1
g. Cálculo teórico de soluciones de aislamiento (ejercicios)
h. Patologías constructivas. Soluciones constructivas
2. Legislación
a. El Nuevo Código Técnico: documento Básico HR (protección frente al ruido)
- Exigencias y valores límite
- Metodología de cálculo Método simplificado Método general
- Ejemplos y casos prácticos
3. La medición del aislamiento
a. UNE ISO 140-4
b. UNE ISO 140-5
c. UNE ISO 140-7
d. ISO 717-1 y ISO 717-5.
4. Control del ruido
a. Vibraciones en la edificación
- Ruido estructural
-Soluciones antivibratorias
b. Ruido de impacto
c. Ruido de instalaciones
5. Actividades prácticas
a. Prácticas de medición de aislamiento según normativa
- Entre recintos
- Aislamiento de fachada
- Aislamiento a ruido de impactos
Trabajo
Los alumnos deberán entregar un trabajo (por grupos) sobre el diseño acústico del aislamiento de un espacio concreto real. El trabajo se expondrá en clase.
Metodología
El curso combina clases teóricas acompañadas de sesiones con casos reales, problemas y ejercicios numéricos, así como de una parte de sesiones prácticas en el Laboratorio de Acústica de la Universidad. El número de alumnos es limitado para que la parte práctica sea aprovechada correctamente. Se realizarán pruebas de seguimiento durante el curso para asegurar la asimilación de la materia por parte de los participantes.
Observaciones
Horario: Lunes, Martes y Jueves de 19h a 22h.