
Oposiciones Administrativo de la Junta de Castilla La Mancha (Técnico en Prevención)
- Centro
- Global System
Detalles del Oposiciones Administrativo de la Junta de Castilla La Mancha (Técnico en Prevención)
¿Qué ofrecemos?
Te brindamos formación cualificada y personalizada, para que juntos elaboraremos un plan individualizado de estudio a la medida de tus necesidades, el tiempo del que dispones y tu nivel previo. Nuestro personal docente, compuesto por profesionales altamente preparados y con una dilatada experiencia en formación de opositores, te apoyará y marcará en todo momento el ritmo para que consigas tu objetivo: tu plaza.
Y lo más importante: con garantía hasta el aprobado, para que tengas la absoluta seguridad y certeza de que si te esfuerzas lo suficiente conseguirás tu objetivo; por eso, todos los servicios que te ofrece Global System los tendrás hasta que apruebes tu oposición, tardes lo que tardes.
Objetivos
Al finalizar la formación el alumno estará capacitado para ser Técnico especializado en Prevención.
Las funciones de los administrativos serán el desempeño de tareas administrativas, normalmente de trámite y colaboración; en general, la realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes.
A quién va dirigido este programa
Personas que quieran profundizar en este campo y quieran ocupar un puesto relacionado con la materia.
I. Organización Administrativa
- Tema 1. La Constitución Española de 1978.
- Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. El Gobierno y la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Tema 3. La administración pública: principios de actuación y organización; las relaciones entre la administración pública y los ciudadanos.
- Tema 4. La organización del personal de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El Estatuto Básico del Empleado Público.
- Tema 5. El presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha. La ejecución del presupuesto.
- Tema 6. La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas de igualdad.
II. Prevención de riesgos laborales
- Tema 1. Conceptos de salud y prevención. Concepto y objetivos de la medicina del trabajo. Vigilancia de la salud. Patologías de origen laboral. Epidemiología laboral. Promoción de la salud. Planificación e información sanitaria.
- Tema 2. Conceptos básicos relativos a la seguridad y salud en el trabajo: daños derivados del trabajo. Concepto de riesgo laboral. Protección y prevención. Prevención en el diseño. Condiciones de trabajo en relación con la salud. Factores de riesgo. Conceptos de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
Metodología
La oposición consistirá en la realización de dos pruebas selectivas:
- Primera prueba. Consistirá en contestar, en un tiempo máximo de 90 minutos, a un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. El cuestionario constará de 60 preguntas más 5 de reserva para posibles anulaciones; las preguntas versarán sobre la totalidad del programa del correspondiente Cuerpo, Escala y/o Especialidad.
- Segunda prueba. Consistirá en la resolución por escrito, en el tiempo máximo de dos horas, de dos supuestos prácticos desglosados en preguntas y determinados por el Tribunal de entre materias relacionadas con las contenidas en la parte segunda el programa del correspondiente Cuerpo, Escala y/o Especialidad.
Fase de Concurso Consultar el baremo de méritos en el DOCM n.º 53, de 17/03/09.