
Este curso está dentro de la categoría Postgrados y lo imparte La Salle BES . Con una duración de 5 meses que cursarás de Forma Presencial en Barcelona u On-Line en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Postgrado en Acústica Arquitectónica
Introducción
El confort acústico empieza a destacar en el terreno de leyes y normativas, plasmado en el control ambiental y en la edificación, así como en términos de calidad acústica referida al diseño interior de espacios. El módulo de Acústica de Salas profundiza en los diferentes campos desde un punto de vista científico, técnico y profesional. El módulo de Aislamiento Acústico y control del ruido completa el módulo de Acústica de Salas, aportando las herramientas necesarias para poder realizar un proyecto completo de acústica arquitectónica.
Objetivos
El Postgrado en Acústica Arquitectónica se centra en los aspectos principales de la acústica arquitectónica. No se reproduce simplemente lo que ya se conoce en bibliografía especializada, sino que se aprovecha la amplia experiencia de su profesorado, accediendo a información y a conocimientos especializados y de aplicación profesional.
A quién va dirigido este programa
Este postgrado va dirigido a todas aquellas personas interesadas en aprender la base del aislamiento acústico, para desarrollar proyectos, detectar problemas, corregir patologías y realizar mediciones de verificación in situ. A todas aquellas personas que desean conocer las leyes que rigen el comportamiento del sonido dentro un espacio arquitectónico. Para diseñar el tratamiento acústico adecuado a cada especificación, solucionar problemas derivados de un mal diseño, aprender a escoger los materiales adecuados y saber medir la calidad acústica de una sala. Está enfocado a: Ingenieros o Arquitectos superiores y/o técnicos. Licenciados en Ciencias Físicas entre otros. Profesionales del sector con experiencia.
El confort acústico empieza a destacar en el terreno de leyes y normativas, plasmado en el control ambiental y en la edificación, así como en términos de calidad acústica referida al diseño interior de espacios. El módulo de Acústica de Salas profundiza en los diferentes campos desde un punto de vista científico, técnico y profesional. El módulo de Aislamiento Acústico y control del ruido completa el módulo de Acústica de Salas, aportando las herramientas necesarias para poder realizar un proyecto completo de acústica arquitectónica.
Objetivos
El Postgrado en Acústica Arquitectónica se centra en los aspectos principales de la acústica arquitectónica. No se reproduce simplemente lo que ya se conoce en bibliografía especializada, sino que se aprovecha la amplia experiencia de su profesorado, accediendo a información y a conocimientos especializados y de aplicación profesional.
A quién va dirigido este programa
Este postgrado va dirigido a todas aquellas personas interesadas en aprender la base del aislamiento acústico, para desarrollar proyectos, detectar problemas, corregir patologías y realizar mediciones de verificación in situ. A todas aquellas personas que desean conocer las leyes que rigen el comportamiento del sonido dentro un espacio arquitectónico. Para diseñar el tratamiento acústico adecuado a cada especificación, solucionar problemas derivados de un mal diseño, aprender a escoger los materiales adecuados y saber medir la calidad acústica de una sala. Está enfocado a: Ingenieros o Arquitectos superiores y/o técnicos. Licenciados en Ciencias Físicas entre otros. Profesionales del sector con experiencia.
CURSO I: ACÚSTICA DE SALAS
1. MATERIALES ACÚSTICOS
1.1. Materiales Absorbentes
Absorbentes porosos
Absorbentes resonadores
1.2. Reflectores
1.3. Difusores acústicos
2. TEORÍA ESTADÍSTICA
2.1. Teorías de reverberación
2.2. Predicción del comportamiento de una sala
2.3. Factores de mérito; parámetros para la valoración acústica
2.4. Diseño acústico de un espacio
2.5. Salas emblemáticas
3. TEORÍA GEOMÉTRICA
3.1. Teoría de rayos en acústica
3.2. Softwares de simulación acústica de salas
4. TEORÍA ONDULATORIA
4.1. Estudio de los modos propios de un recinto
4.2. Control de la baja frecuencia (Small room acoustics)
5. ACÚSTICA VARIABLE
5.1. Técnicas de acústica variable
6. REFUERZO ELECTROACÚSTICO
6.1. Fundamentos teóricos sobre refuerzo electroacústico
6.2. Diseño de sistemas de refuerzo electroacústico
7. CONTROL DE REVERBERACIÓN SEGÚN EL DB-HR DEL CTE
7.1. Exigencias y valores límite
7.2. Metodología para el cálculo
8. NORMATIVAS DE MEDIDA EN ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
8.1. ISOs de medida de parámetros acústicos de salas
9. ACTIVIDADES PRÁCTICAS
CURSO II: AISLAMIENTO ACÚSTICO Y CONTROL DE RUIDO
1. AISLAMIENTO
1.1. Propagación del sonido en medios sólidos.
1.2. La ley de masa
1.3. Fenómeno de coincidencia
1.4. Pared simple
1.5. Pared doble
1.6. Cálculo del aislamiento de un conjunto constructivo según UNE-EN-ISO 12354-1
1.7. Cálculo teórico de soluciones de aislamiento (ejercicios)
1.8. Patologías constructivas. Soluciones constructivas
2. LEGISLACIÓN
2.1. El Nuevo Código Técnico: documento Básico HR (protección frente al ruido)
2.1.1 Exigencias y valores límite
2.1.2 Metodología de cálculo
2.1.2.1 Método simplificado
2.1.2.2 Método general
3. LA MEDICIÓN DEL AISLAMIENTO
3.1. UNE ISO 140-4, 140-5, ISO 717-1
3.2. Prácticas de medición de aislamiento según normativa
4. CONTROL DE RUIDO
4.1. Vibraciones en la edificación
4.1.1 Ruido estructural
4.1.2 Soluciones antivibratorias
4.2. Ruido de impacto
4.3. Ruido de instalaciones
5. ACTIVIDADES PRÁCTICAS
MetodologíaPostgrado configurado por dos cursos donde se aprenderá toda la base teórica y experiencia práctica (medidas in situ y en laboratorio) con el fin de detectar, comprender, analizar y corregir los problemas acústicos de cualquier espacio arquitectónico de uso específico o general; tanto en lo referente al tratamiento como al aislamiento acústico. Diseño, normativas, medida y control. La metodología formativa se basa en una combinación de sesiones teóricas, sesiones de demostraciones técnicas, y sesiones de prácticas en el Laboratorio de Acústica de La Universidad o realizando medidas de campo o in situ. En algunos de los cursos se incluyen además visitas a recintos o instalaciones de interés. Inicio : Octubre 2010 Horario : Lunes, martes y jueves de 19.00 a 22.00 Fin : Marzo 2011. Profesorado: Ivana Rossell Directora del curso Directora académica del programa de cursos de acústica del Professional Development Program (PDP) Alex Gómez Jefe de proyectos del Área de Acústica Formadores que colaboran en esta edición: Sergi Soler Profesor de mediciones acústicas de Enginyeria i Arquitectura La Salle. Gerente de Áurea Ingenieria Acústica Dr. Higini Arau Doctor en ciencias físicas Marc Rovira Departamento de proyectos Adagio.pro Hector Maristany Ingeneiro industrial y dirección técnica Aldovier_soluciones_acústicas Rafael Torres Jefe del Departamento de Ingeniería Vibroacústica de VIBCOM
ObservacionesHorario: Lunes, martes y jueves de 19 a 22 h.
Solicita información sin compromiso