
Curso Acceso a la universidad Alcalá para mayores de 25 años Presencial
- Centro
- Grupo Grafton
Detalles del Curso Acceso a la universidad Alcalá para mayores de 25 años Presencial
Curso totalmente presencial para el acceso a las titulaciones de la Universidad de Alcalá de Henares.
Estamos especializados en el temario de esta Universidad.
Disponemos de:
- Profesorado con titulación universitaria y altamente preparados.
- Turnos de mañana y tarde donde el alumno podrá alternar entre ellos acorde a sus necesidades.
- Diferentes formas de pago.
- Clases de todas las asignaturas.
Objetivos
Curso preparatorio de la prueba de acceso a la Universidad de Alcalá para mayores de 25 años.
Te ayudamos a aprobar el examen oficial para que puedas cursar la carrera que desees.
A quién va dirigido este programa
Podrán participar en la prueba de acceso para mayores de veinticinco años las personas que no reúnan los requisitos necesarios para el acceso a la universidad y hayan cumplido los veinticinco años de edad antes del día 1 de octubre del año natural en el que se realicen las pruebas.
La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se estructurará en dos fases, una general y otra específica.
El currículo de los ejercicios será el establecido para las materias de segundo curso de Bachillerato, conforme a lo determinado en el Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del Bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Fase general
La fase general tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para cursar con éxito estudios universitarios, así como la capacidad de razonamiento y de expresión escrita, y constará de los siguientes ejercicios:
- Comentario de texto.
- Lengua castellana.
- Lengua extranjera: inglés.
Fase específica
La fase específica de la prueba tiene por finalidad valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento en torno a las cuales se organizan los títulos universitarios oficiales de Grado.
El candidato deberá elegir una de las cinco ramas de conocimiento siguientes:
a) Artes y humanidades.
b) Ciencias.
c) Ciencias de la salud.
d) Ciencias sociales y jurídicas.
e) Ingeniería y arquitectura.
Información de la prueba de acceso
Cada ejercicio de la fase general presentará una única opción, excepto en el ejercicio de lengua castellana en el que el candidato deberá elegir una opción entre dos posibles.
La duración de cada uno de los ejercicios de la fase general será de sesenta minutos, a excepción del ejercicio de lengua castellana, que tendrá una duración de noventa minutos.
Durante la realización de dichos ejercicios se establecerá un descanso de treinta minutos, de acuerdo con el horario de la prueba previsto por cada universidad
En la fase específica, el candidato se examinará de dos materias vinculadas a la rama de conocimiento elegida, de acuerdo con la oferta establecida por la universidad de realización de la prueba.
Cada ejercicio de la fase específica presentará dos opciones diferentes entre las que el candidato deberá elegir una. La duración de cada uno de los ejercicios de la fase específica será de noventa minutos. Entre el final de un ejercicio y el comienzo del siguiente se podrá establecer un descanso de treinta minutos como máximo.
Metodología
Combinamos teoría y práctica para afianzar los conocimientos y hacer el temario más atractivo y ameno.
Requsistos
Tener cumplidos los 25 años antes del 1 de octubre en el año que transcurre la prueba.